PASO A PASO
PARA REALIZAR UN MANDALA
¿Cómo comenzar a dibujar un mandala? ¿Por dónde empiezo? Éstas son preguntas que todos nos hemos realizado al principio...
La buena noticia es que no es tan difÃcil.
Les acercaré unas instrucciones sencillas para que puedan comenzar a dibujar sus propios mandalas... Se trata de una adaptación de un fragmento de mi libro "Cómo dibujar mandalas" de Ediciones Lea. Lo demás estará librado a la creatividad e inventiva de cada uno!!!
Vamos a realizar lo que llamo “grilla” básica.
Una grilla es una estructura que nos va a ayudar a dibujar un mandala armónicamente.
Materiales necesarios:
- Hoja de papel del tamaño deseado
- Regla
- Compás
- Lápiz
- Goma de borrar
- Estilógrafo o bolÃgrafo negro (opcional, para pasar las lÃneas una vez diseñado el mandala)
Les sugiero que tracen las lÃneas con lápiz
negro, pero sin presionar demasiado, para que una vez que hayan dibujado lo que
les guste puedan borrar aquellas lÃneas que sólo les sirvieron de soporte.
El primer paso es conseguir una hoja de papel, preferentemente más gruesa que las que usamos para imprimir en la computadora. Habitualmente son fáciles de conseguir las hojas blancas y lisas que usan los niños para dibujo en la escuela y son más que aceptables para los comienzos.
En un principio, realizar un cuadrado: en general las hojas de dibujo
vienen en formato rectangular. La tarea es sencilla: solamente hay que medir
con la regla el largo del menor de los lados, y trasladar esa medida al lado
mayor.
Es la forma más práctica de lograr un cuadrado perfecto, ya que contamos
con la ayuda de los ángulos rectos del propio papel.
Trazar las diagonales de su cuadrado, esto automáticamente indicará el punto central de esa hoja. Luego trazaremos las lÃneas perpendicular y horizontal (podemos ayudarnos midiendo los lados del cuadrado, ya que esas lÃneas estarán exactamente a la mitad de cada lado del mismo)
Luego dibujaremos un cuadrado apoyándonos en la circunferencia y las lÃneas diagonales
Luego dibujaremos el segundo cuadrado, apoyándonos en las lÃneas vertical y horizontal.
Luego trazaremos un cÃrculo concéntrico sin tocar los
cuadrados que quedaron dibujados.
Luego volveremos a trazar los cuadrados apoyándonos en ese cÃrculo.
Para hacer estos cÃrculos la mejor herramienta es el compás, aunque también podemos tener nuestra colección de platos de
distintos tamaños, el envase de algún cosmético, o las monedas para los
cÃrculos más pequeños.
Una vez que tenemos bien indicado el punto central de la hoja, bastará con que centremos todo lo que deseemos dibujar respecto a ese centro.
Trazaremos varios cÃrculos repitiendo las mismas instrucciones, y finalmente un cÃrculo más pequeño en el centro,
siempre evitando tocar las lÃneas de los cuadrados ya dibujados.
Finalmente
trazaremos una lÃnea uniendo las intersecciones de los cuadrados, esa es la
mitad exacta de las porciones que realizamos al principio.
Repetimos eso mismo en todas las intersecciones.
Esta es la grilla completa de nuestro mandala, ahora nos dedicaremos a buscar formas en ella o sencillamente pintamos de los colores que más nos agraden.
En este punto ustedes pueden seguir agregando cÃrculos, o bien transformando las posibilidades que nos brinda esta estructura. No hay lÃmites para seguir y los diseños siempre serán diferentes.
Les muestro aquà un ejemplo de avance en esta estructura:
Una vez que dibujaron lo que les gusta, resaltan las lÃnea en birome o estilógrafo negro, para que al borrar las lÃneas de lápiz quede nuestro mandala listo para recibir el color.
En diferentes post les hablaré un poquito sobre colores, pero lo más importante es animarse a combinar!!!
Seguramente éstos les irá abriendo nuevas "ventanitas" mentales, nuevas ideas... Recuerden que cada uno puede agregar lo que más le guste, sólo es cuestión de comenzar a jugar!!!
Les deseo mucha suerte y bendiciones para la tarea.